martes, 10 de abril de 2012

donde puedes recibir ayuda y donde te pueden apoyar

CENTRO DE AYUDA PARA LA MUJER
 Problemática...
Cada año, muchas mujeres viven la dramática situación de un embarazo no deseado. Lamentablemente, hoy en día, por lo general la primera solución que viene a la mente de estas mujeres, es el aborto. Se piensa que este procedimiento es una salida sencilla, rápida y sin complicaciones.pero la realidad es otra.
Cuando una mujer toma la decisión de abortar, generalmente lo hace sumergida en un estado de crisis, el cual no le permite analizar su problema desde una perspectiva amplia y valorar otras alternativas posibles.

Una mujer que se enfrenta a un embarazo no deseado generalmente está sola, desesperada, presionada, decepcionada, y es por eso que en esos momentos necesita más que nunca de alguien que le brinde alternativas de solución y apoyo incondicional para poder sacar adelante su situación de una manera digna y sin tener que recurrir al aborto y sufrir sus consecuencias.
Soluciones...
Para ello, se han establecido en México los Centros de ayuda a la mujer.
Estamos convencidos que la creación de estos lugares puede ayudar enormemente a dar solución al problema de salud pública que ocasionan los abortos ilegales.
No es legalizando el crimen como vamos a erradicarlo, como se ha demostrado en otros países, sino proporcionando a esas mujeres que cada año recurren al aborto, el apoyo, la solidaridad y el compromiso necesarios para que solucionen su problemática, optando siempre por la VIDA.
El Centro de ayuda para la mujer se creó con la intención de orientar, informar y ayudar de manera integral a todas aquellas mujeres que están pasando por un embarazo inesperado y no deseado que les está ocasionando un estado de crisis personal, laboral, familiar o emocional.
Generalmente, estos estados de crisis, las orillan a tomar decisiones apresuradas y desinformadas respecto a su embarazo, lo que ocasiona graves consecuencias para ellas, sus familias y sus hijos por nacer.

A través de este programa, se orienta y apoya en todos los aspectos posibles, a las mujeres que presentan embarazos en crisis y se les da la información necesaria para que puedan tomar la mejor decisión respecto a la situación inesperada por la que están pasando. Se les muestra el desarrollo del bebé, semana por semana, se les informan los riesgos y consecuencias físicas y emocionales del aborto inducido y sobre todo, se les brinda consejería personal y alternativas de solución para resolver su problema.  
 Objetivos del Centro de Ayuda a la mujer:  
- Brindar orientación y ayuda a la mujer embarazada que ha decidido abortar, y presentarle las respuestas adecuadas y concretas para que evite considerar el aborto como una solución a su situación angustiosa de soledad, pobreza, inseguridad, marginación o rechazo.
- Informar y Orientar a madres, matrimonios y jóvenes acerca de lo que representa una paternidad responsable, por el medio de aspectos educativos que los motiven.
- Mostrar los problemas reales y las consecuencias tanto físicas como psicológicas que encierra el aborto para la mujer y el núcleo familiar.
- Ayudar, a través de diferentes recursos, a resguardar la integridad física y emocional del hijo y de la madre.
- Dar alternativas de solución viables a los problemas que enfrentan en torno a su embarazo, a través de instituciones y/o personas especializadas.
El objetivo último de todas las asociaciones a favor de la vida, es aportar ideas para una cultura de la vida.
Si además de ayudar a las madres, no se fomenta el respeto por la vida humana, el trabajo queda incompleto. Lo que se desea es que niños y jóvenes crezcan en una cultura a favor de la vida.  

Los servicios que se brindan a las mujeres que acuden al CAM son:  
- orientación y asesoría
- asistencia legal
- asistencia psicológica
- servicio médico especializado
- alojamiento
- despensas
- ropa de maternidad
- ropa y artículos para bebé
- ayuda para partos y traslados
- formación integral
Los servicios del CAM son totalmente gratuitos. Se atiende a todas las mujeres de manera confidencial y con absoluta discreción.
Con base a la experiencia recaudada en estos Centros, podemos afirmar que más del 90% de las mujeres que en un inicio buscaban abortar, desisten del aborto y eligen tener a su bebé.
Gracias a esto, a la fecha se han logrado rescatar mas de 15,000 niños y niñas del aborto, solo en México.








 Red Nacional de Refugios: Es la asociación civil que agrupa a los diferentes refugios de México, ya sean organizaciones autónomas o del gobierno, asociaciones civiles o de asistencia pública, por mencionar algunos. La red nacional de refugios es un proyecto creado por el presidente del DIF estatal, Rosa Borunda de Herrera. Tiene por  objetivo, erradicar la violencia intrafamiliar y de género.
En general, los refugios brindan atención médica, legal, laboral y hospedaje con duración hasta por tres meses. El teléfono de contacto (emergencias) es: 01-800-822-446, tiene un horario de lunes a viernes, de 10:00 a.m. a 6:00 p.m.







 Esta organización provee de ayuda psicológica a la mujer y alerta a la sociedad civil con informes y comunicación, así como participa en la observación y documentación de violaciones a los diferentes derechos humanos. La ubicación de la LIMEDHH es: Avenida Azcapotzalco # 275., Colonia Clavería, México D.F.
Sus  teléfonos son: 58461045 y 58461045. 





 Asociación para el Desarrollo Integral de Personas Violadas (ADIVAC): Encontrada en Pitágoras No.842, Colonia Narvarte, con un horario de lunes a viernes de 10:00 a.m. a 8:00 p.m.,  es un organismo no gubernamental que se especializa en brindar atención médica, legal y en general  psicológica para mujeres que hayan pasado por agresión sexual. Los teléfonos del organismo son: 56827969 y 55434700. La línea se encuentra disponible cualquier día del año a cualquier hora del día. Si tiene una crisis, la línea telefónica es: 59047065. :  
SAPTEL: Apoyo psicológico por teléfono de manera gratuita llamando al 53950660



 Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez Con dirección Serapio Rendon 57-B, Col. San Rafael, México D.F. y Teléfonos 55667854 y 5468217, se encarga de proveer apoyo relacionado con que se respeten y se pongan en acción los derechos humanos. Las mujeres pueden asistir a sus instalaciones para recibir orientación sobre el tema, de igual manera ofrece servicios psicológicos